Primera visita
Entrevista, evaluación y tratamiento.
Los objetivos de nuestras clases preparto (grupos o individuales) son:
Para ello aprenderemos qué es un parto, ejercicios preparatorios de la musculatura, posturas de facilitación para el parto, pujos, masaje perineal, técnicas de control del dolor, qué hacer en post-parto inmediato, masaje del bebé…
Los papas son bienvenidos…¡¡¡pueden ayudarnos mucho en el parto!!!
Comenzamos a partir de la semana 32 de gestación.
El parto es un duro trance para el cuerpo de la mujer como también lo es el embarazo.
A veces tras ellos quedan algunas secuelas como dolor pélvico, alteraciones en las relaciones sexuales, incontinencias, vagina abierta, abdomen prominente…
Tanto si hay síntomas como si no se recomienda hacer una visita al fisioterapeuta especializado para que haga un análisis de nuestro abdomen y periné y compruebe que todo está correcto o bien nos ayude a eliminar los problemas.
Incluso en un postparto normal sin síntomas es necesario realizar 4 meses de Gimnasia Hipopresiva en grupo o en casa para recuperar el abdomen y el periné.
Los hipopresivos permiten trabajar la faja abdominal de una forma más saludable y eficaz que los tradicionales abdominales. Gracias a estos ejercicios se fortalecen la musculatura abdominal, lumbar y del suelo pélvico, corrigiendo malas posturas y dolores de espalda.
Son ejercicios posturales rítmicos, se van manteniendo diferentes posturas en apnea respiratoria para trabajar a nivel interno vísceras y musculatura en vez de a nivel superficial como se hace con otros ejercicios.
La práctica regular de los ejercicios provoca efectos positivos para la salud, a nivel postural, respiratorio, vascular, metabólico, sexual y realiza una perfecta prevención de las hernias anatómicas (hernias discales, inguinales, caída de vejiga,…) tanto en hombres como en mujeres. En particular en la mujer, en el campo del descenso de órganos pelvianos como puede ser la vejiga y el útero y de la incontinencia urinaria.
Es importante una evaluación inicial y un seguimiento con un fisioterapeuta, ya que son ejercicios que pueden llevar a lesión si se realizan de forma inadecuada.
Cuando estarían indicados:
SOLO ESTARÍA CONTRAINDICADO: mujeres embarazadas y personas con hipertensión arterial.
Entrevista, evaluación y tratamiento.
Número y periodicidad según cada caso.
Tratamientos individualizados.
Bonos de 5 y 10 sesiones con 10% de descuento.