Centro Bareki Menu
  • Servicios
    • Fisioterapia
      • Traumatología
      • Fisioterapia deportiva
      • Ginecología
      • Obstetricia
    • Osteopatía
      • Adultos
      • Pediatría
    • Nutrición
      • Dietética y Nutrición
      • PNI
      • Psiconutrición
    • Psicología/Psicoterapia
      • Adultos
      • Niños y adolescentes
      • Parejas y familias
      • Psiconutrición
      • Psicología perinatal y Prevención Infantil y Familiar
    • Estética
      • Manicura/Pedicura
      • Tratamientos faciales
      • Tratamientos corporales
      • Depilación
  • Actividades
  • Equipo
  • Noticias
  • Contacto
  • Menú

Psicología perinatal y Prevención Infantil y Familiar

Tú estás aquí: Inicio / Servicios / Psicología/Psicoterapia / Psicología perinatal y Prevención Infantil y Familiar

PSICOLOGÍA PERINATAL Y PREVENCIÓN INFANTIL/FAMILIAR

Desde el centro Bareki, consideramos que el mayor regalo que se puede dar a un hijo/a es una buena salud física y psicológica. Por eso en el departamento de psicología, contamos con el área de Psicología Perinatal y Prevención Infantil/Familiar

Psicología Perinatal:

La psicología perinatal barca todos los aspectos psicológicos que están presentes antes, durante y después del embarazo, incluyendo embarazo, parto, posparto y crianza, así como los procesos que puedan surgir en este proceso como muerte perinatal, problemas de fertilidad, problemas con el vínculo o cualquier otra dificultad que pueda aprecer en esta etapa tan importante de la mujer.

El objetivo de la Psicología Perinatal es aportar herramientas y recursos psicológicos a la mujer para disfrutar de esta etapa y superar las dificultades si es que aparecen.

Estos son algunos de los motivos por los que puedes acudir a este servicio:

  • Problemas de fertilidad
  • Embarazos complicados
  • Partos complicados y traumáticos
  • Gestión emocional del embarazo y parto
  • Parto prematuro y separación madre bebé tras el parto
  • Dificultades en el vínculo con el bebé
  • Crianza en la primera infancia
  • Dificultades en la lactancia
  • Depresión posparto u otras patologías asociadas a esta etapa vital.
  • Pérdida de un bebé y proceso de duelo.
  • Problemas de adaptación a la maternidad o paternidad
  • Crecimiento personal desde una maternidad consciente

Prevención Infantil/Familiar:

Se dice que el conocimiento da poder, pero cuando  nuestros sentidos son bombardeados de información que en ocasiones no es coherente e incluso se contradice, surgen multitud de interrogantes. Actualmente no existe recurso en nuestra sociedad dónde acudir con estos interrogantes, sólo son atendidos cuando el problema ya es grave, es decir nuestro sistema tiende habitualmente al tratamiento y no a la prevención.  Con los talleres y grupos para padres y madres, queremos cubrir este agujero con el fin de prevenir problemas en los menores, familia y por tanto en la sociedad.

Vivimos en la sociedad de la información y las prisas, somos perseguidos por el reloj y las redes sociales intentan guiar nuestro comportamiento; aspectos que anulan nuestros instintos naturales de crianza, perjudicando el desarrollo natural de nuestros pequeños/as, futuros adultos de nuestra sociedad; entrometiendose en el vínculo entre el adulto y el menor, anulando instintos paternales que entorpecen el desarrollo evolutivo natural del menor.

En esta área, trabajamos con padres, educadores y profesores con el objetivo de crear relaciones con los menores que favorezcan su desarrollo psicoafectvo. Las dificultades emocionales pasan de generación en generación si no son trabajadas adecuadamente.

Ofrecer un espacio dónde reconocer la paternidad y maternidad como una función clave en la sociedad, creemos que el trabajo más importante y a la vez difícil que existe en este mundo es el de padre y madre, por eso creemos necesario crear un espacio donde trabajar aspectos de la maternidad y la paternidad, del desarrollo infantil, del sistema familiar y del sistema en general, desde una mirada científica y a la vez práctica. Con el objetivo de dar herramientas a los padres para mejorar la relación y comunicación con los menores, empoderando a los padres rescatando su instinto natural ma(pa)ternal que en numerosas ocasiones lo tenemos anulado por el sistema y la cultura, para que  puedan disfrutar de la crianza y los menores se vean beneficiados, así como la sociedad.

FORMATOS: 

  • A nivel individual
  • Grupos cerrados donde compartir miedos y resolver dudas con temática abierta.
  • Talleres con temática cerrada.

Grupos de padres/futuros padres

En Bareki, estamos sensibilizado con la infancia, por eso trabajamos en la prevención infantil ofreciendo grupos de padres, madres y parejas que esperan un bebé; ya que creemos que la ma(pa)ternidad es un papel clave en la sociedad.

A lo largo del camino de la ma(pa)ternidad, aparecen dudas, tensiones, inquietudes, miedos, cambios en la vida, distanciamiento de la pareja, etc. Todos estos temas relacionados con la crianza los tratamos en el grupo.

En grupo o a nivel individual ofrecemos un espacio donde:

  • Desahogarse y cargar pilas.
  • Tratar dudas e inquietudes de la crianza.
  • Conocer cómo es el desarrollo de los niños/as para poder respetarlos.
  • Hacer un trabajo personal que te ayude a conocerte mejor.
  • Trabajar tu propia historia familiar, para no repetir errores y/o repetir las experiencias positivas.
  • Reír, llorar, sentir, pensar…

Todo ello dirigido a poder disfrutar de tu papel como madre o padre para favorecer el desarrollo psicológico de tu hijo/a.

Talleres de padres/futuros padres

TALLERES PARA PADRES DESDE EL EMBARAZO  a los 6 AÑOS:

I sesión: ¿Qué hijo fuimos, que hijo soñamos? ¿Qué padre tuvimos que padre queremos ser?

II sesión: La crisis como oportunidad. Flexibilidad vs. Rigidez

III sesión: Los pilares. El apego y la personalidad

IV sesión: Rabietas,  límites y autorregulación

V sesión: El juego y las nuevas tecnologías

VI sesión: La sexualidad infantil

VII sesión: El sueño

VIII sesión: La agresividad y las emociones infantiles

TALLERES PARA PADRES DE 7 a 12 AÑOS:

I sesión: ¿Qué hijo fuimos, que hijo soñamos? ¿Qué padre tuvimos que padre queremos ser?

II sesión: Las emociones y la comunicación

III sesión: Los límites

IV sesión: Alternativas al castigo

V sesión: La identidad y la sexualidad

VI sesión: El juego y las nuevas tecnologías

VII sesión: Fomentar la autoestima respetando su personalidad.

VIII sesión: Lo que necesitan, lo que necesitamos. Tema abierto, dudas y reflexión

*temática a poder variar según necesidades del grupo

*informarse de fechas en el 948-34 13 20

Consultas individuales

En Bareki realizamos consultas de prevención a nivel individual.

Consultas sobre bebés y niños/as : el sueño, los límites y normas, la sexualidad, la agresividad, control de esfínteres, desarrollo psicológico de los niños, etc.

Consultas sobre los padres: el embarazo, el parto, postparto, trabajar la propia historia personal, la relación con los propios padres, etc.

¿CÓMO TRABAJAMOS?

Individualmente

Llama y pide cita

Primera sesión: nos conoceremos y analizaremos la situación. Aconsejamos que acudan padres y el menor.

Siguientes sesiones: dedicadas a tratar el tema de crianza planteado (limites, rabietas, celos, sueño, etc).

Puede tratarse de una consulta puntual, pero está la opción de un seguimiento (mensual, trimestral…)

Grupal

Grupos cerrados para fomentar la confianza.

Habitualmente nos reunimos mensualmente.

Objetivo: tratar dificultades de la crianza del día a día.

Consultar grupos en la sección de actividades o llamando al centro.

Orientación

Trabajamos desde una orientación ecléctica gracias a nuestra amplia formación: Terapia Sistémica, (Terapia centrada en Soluciones, Terapia Breve, Terapia Estratégica y Estructural) Terapia Cognitivo-Conductual, Psicoanálisis, Teoría de apego y teoría de Reich.

Filosofía

Respetar el desarrollo evolutivo natural de la infancia.

Favorecer el vínculo seguro entre padres e hijos.

Fomentar la salud infantil.

HORARIO

Lunes a Viernes: 9:30 a 20:00

DIRECCIÓN

Calle Mayor 31. Puente la Reina (Navarra)

Información legal

Política de cookies

CONTACTO

Teléfonos: 948 341 320 y 676 443 397

E-mail: info@bareki.es

© Copyright - Centro Bareki
  • Facebook
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y poder ofrecerte una experiencia de navegación más personalizada, así como para realizar un análisis del comportamiento de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Para cambiar la configuración de tu navegador u obtener más información sobre nuestra política de cookies, haz clic en el botón "Quiero saber más"

AceptoQuiero saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR