Centro Bareki Menu
  • Servicios
    • Fisioterapia
      • Traumatología
      • Fisioterapia deportiva
      • Ginecología
      • Obstetricia
    • Osteopatía
      • Adultos
      • Pediatría
    • Nutrición
      • Dietética y Nutrición
      • PNI
      • Psiconutrición
    • Psicología/Psicoterapia
      • Adultos
      • Niños y adolescentes
      • Parejas y familias
      • Psiconutrición
      • Psicología perinatal y Prevención Infantil y Familiar
    • Estética
      • Manicura/Pedicura
      • Tratamientos faciales
      • Tratamientos corporales
      • Depilación
  • Actividades
  • Equipo
  • Noticias
  • Contacto
  • Menú

Niños y adolescentes

Tú estás aquí: Inicio / Servicios / Psicología/Psicoterapia / Niños y adolescentes

NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES

La infancia es la etapa más importante de la vida, es un periodo de continúo aprendizaje donde el sistema nerviosos está en pleno desarrollo, es el periodo dónde se construye la personalidad.

Los niños y las niñas son vulnerables debido a su inmadurez. Por eso cualquier situación que pueda afectarles es mejor tratarla cuanto antes para que no les perjudique en un futuro. Sus cerebros tienen mucha flexibilidad, por eso son pacientes que responden muy bien a  la psicoterapia.

Ejemplos por los que llevar a un niño/a al psicólogo:

  • Estado de ánimo bajo/ansiedad
  • Miedos, ansiedades o angustias
  • Dificultades en las relaciones
  • Dolores sin causa médica
  • Dificultades en el colegio y estudios
  • Dificultades con los amigos
  • Traumas o situaciones complicadas
  • Duelos, separación de los padres …
  • Problemas cognitivos (atención, memoria, lenguaje)
  • O por cualquier otro problema (emociones, pensamientos, comportamientos) que le esté haciendo sufrir a tu hijo/a.

La adolescencia es una etapa de la vida en la que hay una reestructuración de lo construido en la infancia, por eso muchas veces puede vivirse como dificultades que pueden hace sufrir a los jóvenes. Surgen muchos interrogantes que les puede revolver emocionalmente. Es una época en la que pueden distanciarse de los padres. Acudiendo al psicólogo pueden recibir la ayuda de un adulto que les entienda y les ayude a superar estos problemas.

Los niños y adolescentes no saben cuándo necesitan ayuda psicológica, muchas veces no saben expresar emociones y pensamientos, por eso los adultos somos los responsables de detectar su malestar estando  alertas y observando sus conductas, conductas con las que pueden estar pidiendo ayuda a su manera.

Ejemplos de dificultades por las que acudir a un psicólogo:

  • Estado de ánimo bajo o desmotivación
  • Nerviosismo o estrés
  • Dificultades en los estudios
  • Dificultades con los amigos y amigas
  • Problemas con los padres
  • Baja autoestima
  • O por cualquier otro problema (emociones, pensamientos, comportamientos) que le esté haciendo sufrir a tu hijo/a.

¿CÓMO TRABAJAMOS?

Procedimiento

1. Llama y pide cita. Informa de la edad de los menores. 

2. Primera sesión. Aconsejamos que acudan padres e hijo/s (a valorar). Nos conoceremos, evaluaremos la situación y dificultades y concretaremos los objetivos que se quiere lograr.

3. Entrevista con los padres y evaluación de la situación. 

4. Evaluación con el niño/a. Número de sesiones a concretar

5. Sesión de devolución y planteamiento de la terapia con los padres o con padres e hijos/a.

6. Sesiones de psicoterapia. A estas sesiones puede citarse tanto al niño como a los padres y hermanos, siempre que los miembros de la familias estén de acuerdo.

7. Sesiones de seguimiento. Tras acabar con la terapia se recomienda realizar alguna sesión de prevención de recaídas y de seguimiento. 

Orientación

Trabajamos desde una orientación ecléctica gracias a nuestra amplia formación.

Principalmente afanamos las dificultades desde la Terapia Sistémica, (Terapia centrada en Soluciones, Terapia Breve, Terapia Estratégica y Estructural).

Y nos apoyamos de herramientas del Psicoanálisis, Teoría del Apego, Psicodrama y en menor medida de la Terapia Cognitivo-Conductual. 

Filosofía

Hacer la terapia lo más breve posible.

El ritmo lo marca el paciente.

Total confianza y absoluta confidencialidad. 

HORARIO

Lunes a Viernes: 9:30 a 20:00

DIRECCIÓN

Calle Mayor 31. Puente la Reina (Navarra)

Información legal

Política de cookies

CONTACTO

Teléfonos: 948 341 320 y 676 443 397

E-mail: info@bareki.es

© Copyright - Centro Bareki
  • Facebook
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y poder ofrecerte una experiencia de navegación más personalizada, así como para realizar un análisis del comportamiento de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Para cambiar la configuración de tu navegador u obtener más información sobre nuestra política de cookies, haz clic en el botón "Quiero saber más"

AceptoQuiero saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR